
Actualmente, los noruegos son más longevos que nunca antes. En 2008, las recién nacidas tenían expectativas de vida de casi 83 años, en tanto que para los recién nacidos la esperanza de vida era de 78 años. La población goza en general de buena salud y la mortalidad infantil es mínima.
El alfabetismo es virtualmente del 100% y prácticamente todos los miembros de la población han superado la educación secundaria. No hay extrema pobreza en Noruega, y el nivel de pobreza relativa es bajo comparado con otros países de la OCDE.
El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita es alto y la riqueza está distribuida con igualdad entre la población. Hay un alto grado de igualdad de oportunidades en todos los niveles de la sociedad. De acuerdo con su orientación de Estado de Bienestar, Noruega ha llevado a cabo un servicio de salud pública universal financiada con los impuestos y con un plan de seguridad social nacional, aplicable a todos los ciudadanos y residentes, que proporciona una gran cantidad de ventajas sociales.
Tanto el consumo público como el privado han aumentado enormemente desde 1900, y la riqueza de las últimas décadas se debe principalmente al descubrimiento y explotación de los yacimientos de petróleo y gas natural del Mar del Norte. Bajo la creciente presión de la modernización y la urbanización, los modelos estables y tradicionales instituidos en el pasado se han visto reemplazados por una tendencia hacia una mayor movilidad, en la que la gente se mueve y cambia de trabajo mucho más frecuentemente.
Los servicios de salud pública se financian con los impuestos y se designan para que sean igualmente accesibles para todos los residentes, independientemente del estatus social. Con 242.500 trabajadores, el sector de a salud pública es uno de los más importantes de la sociedad noruega.
El sistema de salud pública está sujeto a la jurisdicción del Ministerio de Salud y Atención Ciudadana, responsable de diseñar y supervisar las políticas nacionales de salud. La responsabilidad de la provisión de servicios se ha transferido a los gobiernos municipales y regionales. Los municipios tienen que proporcionar servicios de atención primaria, como ambulatorios de medicina general, mientras que los condados y las cinco regiones de salud proporcionan servicios de medicina más especializada, como los hospitales. Para reforzar los servicios públicos, se ha establecido un número de hospitales privados y servicios de salud concertados.
Las listas de espera de los hospitales y el envejecimiento de la población suponen dos grandes retos para la política de salud noruega. El porcentaje de personas mayores en la población ha aumentado rápidamente desde la década de los setenta, con lo que se ha creado un continuo incremento de los servicios de curación, rehabilitación, asistencia y cuidado.
Los principales beneficios de los hospitales públicos de Noruega se establecieron durante el siglo XVIII, con la llegada de hospitales especializados y clínicas siquiátricas a finales del siglo XIX. Con la aparición, después de 1900, de los aparatos de rayos-x y de la anestesia moderna, los hospitales reciben nuevos impulsos. Desde 1945, el desarrollo de los servicios de salud pública ha seguido las tendencias internacionales en el uso de antibióticos y otros tipos de medicamentos, así como en los avances continuos en la tecnología médica.
Los médicos han sido la espina dorsal del sistema de salud pública de Noruega y a menudo han preparado el terreno para reformas en la salud local y estatal.
La política educativa noruega se basa en el principio fundamental de que la educación debe ser para todo el mundo, independientemente de sus antecedentes sociales o culturales, o de dónde resida en Noruega. Es responsabilidad de los centros educativos transmitir tanto conocimientos como cultura, así como fomentar la movilidad social y proporcionar una base para la creación de riqueza y bienestar para todos.

El Storting (Parlamento noruego) y el Gobierno son responsables de especificar los objetivos y fijar los presupuestos para educación. El Ministerio de Educación e Investigación es el órgano administrativo que se encarga de los asuntos relativos a educación, y es responsable de ejecutar la política educativa nacional. Noruega tiene un sistema escolar unificado basado en un estándar común. Se ha introducido un diseño curricular a escala nacional para ayudar a asegurar que se cumplan los objetivos educativos del Gobierno.
La enseñanza obligatoria en Noruega dura 10 años, y consiste en enseñanza primaria, primer ciclo de enseñanza secundaria y segundo ciclo de enseñanza secundaria. Las autoridades competentes en educación de cada provincia son las encargadas de asegurar que tanto niños, jóvenes y adultos puedan acceder a una escolarización apropiada en todos los municipios y provincias. Cada municipio se encarga de gestionar las escuelas primarias y de primer ciclo de secundaria, mientras que las de segundo ciclo de secundaria son administradas por las autoridades provinciales.
El ámbito de la enseñanza superior comprende los programas educacionales impartidos en las universidades y colegios universitarios. El ingreso, así como la incorporación a dichos programas es normalmente factible tras completar los tres años del segundo ciclo de segundaria (instituto). Con la excepción de algunos institutos privados, todos los centros de enseñanza superior son administrados por el Estado. No obstante, cada centro goza de un amplio grado de autonomía académica y administrativa.
La educación pública en Noruega es gratuita hasta e incluyendo el segundo ciclo de secundaria (instituto). La matrícula en las universidades públicas es, por lo general, mínima. El Fondo Estatal de Préstamos para la Educación se fundó en 1947 y concede préstamos y becas a los estudiantes de universidad para cubrir los gastos de manutención y para los estudiantes noruegos que desean proseguir sus estudios en el extranjero, ya sea parcialmente o en su totalidad.
Las escuelas privadas e independientes son un complemento al sistema escolar público. La Dirección General de Enseñanza Primaria y Secundaria autoriza tales escuelas, de acuerdo con los criterios de calidad estipulados. Los programas académicos de las escuelas independientes deben cumplir con los requisitos dispuestos en las normativas pertinentes. Las escuelas privadas independientes que estén autorizadas tienen derecho a subvenciones del Estado.

A finales de 1999, casi 1,1 millones de personas recibieron desembolsos de la Seguridad Social como su principal fuente de ingresos, a lo que hay que incluir aproximadamente 900.000 jubilados. En 1999, la inversión total de la Seguridad Social alcanzó los 162 billones de coronas noruegas, que corresponden al 13,6% del Producto Interior Bruto (PIB) y aproximadamente el 34,3% del presupuesto nacional. La Seguridad Social se financia con las cuotas de afiliación de los trabajadores, autónomos y otros asegurados, contribuciones de los empresarios y aportaciones del estado.
Los servicios sociales públicos surgieron en el siglo XVIII. Antes, la familia, la iglesia o las parroquias se responsabilizaban de ocuparse de los pobres, los enfermos y los ancianos. La expansión de los servicios sociales y de la seguridad social está íntimamente ligada al proceso de industrialización. La industrialización trajo consigo nuevos riesgos laborales, más movilidad y con ello una disminución de los lazos familiares. A la vez, proporcionó las bases económicas para la reforma social. El Seguro de Accidentes Noruego para Trabajadores de Fábricas, de 1895, se amplió gradualmente para aplicarse a otras profesiones, a lo que siguió la introducción de subsidios por enfermedad, jubilación (1936), desempleo (1939), discapacidad (1960), viudedad y madres solteras (1964). En 1967, las ventajas sociales introducidas antes de la 2.ª Guerra Mundial se incluyeron en el Plan Nacional de la Seguridad Social. Los pagos provenientes de este plan se determinan por el número de puntos de pensión que un individuo ha conseguido.
Exelente información será posible que puedan ampliar un poco mas este tema puesto que es para un comparativo que tengo con el tema de salud del estado mexicano les agradecería bastante un abrazo y gracias
ResponderEliminar