Noruega ha sido cuna de artistas tan relevantes como el pintor
Edvard Munch
El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo da Vinci había estudiado la anatomía humana y diseccionado cuerpos, él intentaba diseccionar almas. Por ello, los temas más frecuentes en su obra fueron los relacionados con los sentimientos y las tragedias humanas, como la soledad (Melancolía), la angustia (El Grito, tal vez su mejor obra), la muerte (Muerte de un bohemio) y el erotismo (Amantes,El beso). Se le considera precursor del expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.
Al morir, legó más de 1.000 cuadros, 15.400 grabados, 4.500 dibujos y acuarelas y seis esculturas a la ciudad de Oslo, que construyó el Museo Munch en el barrio de Tøyen en su honor. Las obras se costearon con la recaudación de las salas de cine de propiedad municipal, y se inauguró en 1963.
Tras el sonado robo de El grito y La madonna, de gran resonancia internacional, se reforzaron las medidas de seguridad en 2005, de tal modo que las obras más valiosas se exhiben detrás de grandes paneles de vidrio, en expositores que recuerdan a los escaparates comerciales. Los dos cuadros citados se recuperaron con desperfectos menores, y fueron presentados provisionalmente en una vitrina, sin sus marcos, para mostrar el alcance de tales daños.
Entre sus obras mas importantes destacan
De Mañana. 1884. Óleo sobre lienzo. 96,5 x 103,5 cm. Colección Rasmus Meyer, Bergen.
La niña enferma. 1885- 86, óleo sobre lienzo, 119,4 X 118,7 cm., Galería Nacional de Oslo. Esta obra, que traduce experiencias de infáncia del pintor, dio origen a otras tres telas fechadas en 1906, 1907, 1926, y a numerosas gravuras y litografías.

El pintor decllara, sobre esta obra:
Con La niña enferma abrió caminos nuevos para mi, fue una ruptura en mi obra. La mayor parte de mis trabajos posteriores deben su existencia a este cuadro.
Hans Jaeger. 1889. Óleo sobre lienzo 109,5x84 cm. Galería Nacional, Oslo.
La Rue Lafayette. 1891. Óleo sobre lienzo, 92 x 73 cm., Oslo.
El Grito. 1893. Témpera . 83,5 x 66 cm. Museo Munch, Oslo.
Pubertad. 1894-95. Óleo sobre lienzo 151,5x 110 cm. Galería Nacional, Oslo.
Madonna. 1894-95. Óleo sobre lienzo 91x70,5 cm. Galería Nacional, Oslo.
Celos. Óleo sobre lienzo, 66,7 x 100,3 cm., Rasmus Meyers Salinger, Bergen. Una litografía con el mismo título, de 1896, se concerva en el Acervo Municipal de Arte de Oslo.
Mujer en tres etapas.1895. Óleo sobre lienzo, 164,1 x 250 cm., Rasmus Meyers Samlinger, Bergen.

Fue en 1895. Hice una exposición en el otoñote Blomquist. Los cuadros provocaron un tremendo rechazo. La gente quería boicotear la galería, llamar a la policía. Un día me encontré allí a Ibsen… mostró un interés especial por “Mujer en tres etapas”. Tuve que explicarle el cuadro. Aquí esta la mujer soñadora, allí la mujer hambrienta de vida y finalmente la mujer como monja, pálida y erguida entre los árboles…Unos años después Ibsen escribió “Cuando los muertos despertemos”… Estas tres figuras femeninas aparecen con frecuencia en el drama de Ibsen, igual que en mi cuadro”.
El beso. 1897, gravura. Acervo Municipal de Arte de Oslo.
Muchachas en el muelle. 1899, óleo sobre lienzo, 135,9 x 125,4 cm.
No pinto lo que veo sino lo que vi.
Amor y Psiche. 1907, óleo sobre lienzo, 119,4 x 99,1 cm., Munch museet, Oslo.
A principios de siglo tenía la necesidad de romper con áreas y líneas. Sentía que esta forma de pintar se podía convertir en una costumbre… Después pinte una serie de cuadros con líneas anchas, a menudo de un metro de largo, que se extendían vertical, horizontal y diagonalmente.
Munch careció de presencia en museos de España hasta fecha reciente. Ahora se conocen dos obras suyas: un retrato de su hermana en el Museo Thyssen-Bornemisza y otro retrato (en préstamo) en el MNAC de Barcelona.
El compositor Edvard Grieg

Edvard creció en un ambiente musical. Su madre, Gesine, fue su primera profesora de piano. Más tarde, en el verano boreal de 1858, Grieg conoció al legendarioviolinista noruego Ole Bull, quien fue amigo de la familia y cuñado de Gesine. Bull descubre el talento del muchacho de 15 años y convence a sus padres de enviarle alConservatorio de Leipzig para que lo desarrolle.
Grieg es considerado como un compositor nacionalista, reflejando la inspiración de la música folclórica noruega. Sus primeros trabajos incluyen una “Sinfonía en do menor” y una “Sonata para piano en mi menor Op. 7”. También escribió tres sonatas para violín y piano, y muchas pequeñas obras para piano — por esto algunos lo llamaron el Chopin del Norte —, a menudo inspirado en danzas y canciones populares de Noruega, los fiordos y paisajes de su país y el dialecto hadangar. La mañana fue un favorito de Carl Stalling, quien a menudo lo usó para algunos cortos enWarner Bros; esta obra, al contrario de lo que muchos piensan, fue creada para representar un amanecer en el desierto del Sahara, y no uno en los fiordos de Noruega.
El primer movimiento del concierto para piano de Grieg es usado en el film Lolita de Adrian Lyne en 1997.
Entre las obras más conocidas encontramos el Concierto para Piano en La mayor, la Suite Holberg (para orquesta de cuerdas), y diez volúmenes de piezas líricas (para piano). También es conocido por su música incidental, compuesta por encargo de Henrik Ibsen para su obra literaria Peer Gynt.
En literatura destaca Bjørnstjerne Martinus Bjørnson
Descendiente de una antigua familia de campesinos, hizo sus primeros estudios enMolde y leyó ávidamente, fuera de la escuela, las antiguas sagas, las novelas deIngemann y Walter Scott y los textos de Asbjörnsen. Participó como ardiente republicano en la Revolución de 1848. Llegado a la Universidad de Cristianía la abandonó muy pronto para dedicarse a la literatura y la crítica teatral. y se trasladó aCopenhague. Dirigió el teatro de Bergen (1856-1859) y el de Cristianía (1865-1867), y fundó en esta última ciudad uno propio (1877-1882).
Realizó largos viajes a Italia, los Estados Unidos y Alemania. Fue periodista de la oposición democrática, adversario de la unión entre Noruega y Suecia y partidario de la izquierda radical. En 1903 recibió el premio Nobel de literatura.
Escribió bajo la inspiración del Romanticismo medievalizante Entre batallas, El rey Sverre y Sigurd Slembe. Las enseñanzas de Georges Brandes le hicieron pasar a escribir dramas de tesis como Recien casados, El periodista, Una quiebra,Leonarda, Un guante y Más allá de las fuerzas humanas. Siguieron las novelas y narraciones La hija del pescador, El capitán Mansana y Las sendas de Dios. En 1870 publicó las poesías dispersas por sus escritos con el título de Poesías y cantoscon partituras de Edvard Grieg, Kjerulf, Nordraak etcétera. También cultivó la comedia ligera con piezas como Amor y geografía o Cuando florece la vid nueva.
Sus novelas primigenias, como Synnove Solbakken (1857), trataban sobre la vida campesina. En sus obras posteriores, entre las cuales hay dramas, como Kong Sverre (1858), Sigurd Slembe (trilogía, 1862), En Fallit(1874); comedias, como Nygifte (1865); y narraciones, como Magnhild (1877), pudo demostrar la vida y costumbres de su país, y sus temas principales eran de reforma social. En sus obras mostró opiniones liberales y democráticas, promulgó el individualismo y la fe en la verdad y la naturaleza.
De su obra poética se puede mencionar Bergliot (poema épico, 1865) y la recopilación de poesías que lo erigieron como poeta nacional, Digte og sange (1870), de la que se destaca la conocida Ja, vi elsker dette landet (Sí, amamos esta tierra), que se ha convertido en el himno nacional noruego.
Para disfrutar de estas valiosas lecturas dejaremos un enlace donde podrás encontrarlas Bjørnstjerne Martinus Bjørnson :))
no entendi pero bno
ResponderEliminarno se entiende mucho
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMIERDA
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar